Propuesta de abordaje - A dónde están los Allis Luxus
Primera estación
· Lean el título de libro ¿De qué se trata la historia que cuenta? Imaginen a los Allis Luxus ¿Dónde vivirán? ¿A qué se dedicarán? ¿Serán amigables o peligrosos?
· Lean la contratapa. Ahora tienen más datos para pensar de qué trata la historia. Busquen la página en la que están escritos los datos de edición para obtener más información. Pueden buscar en internet más datos del autor y de la editorial. En pequeños grupos comiencen a redactar una breve reseña del libro con la información que consiguieron.
· ¿Conocen el paisaje natural en el que la historia transcurre? Busquen fotos en internet donde se pueda observar el lugar y la zona geográfica en que la acción transcurre.
· ¿Qué lenguajes (musical, plástico, matemático, lingüístico) son utilizados para contar la historia?
· Busquen en el diccionario o en internet los nombres de los personajes ¿Tienen algún significado?
· Imaginen un significado para los nombres de cada uno de los personajes.
· ¿Cuál fue el personaje que más te gustó? ¿Qué característica hubiesen cambiado en alguno de ellos? ¿Hay algo que no les haya gustado en la historia?
· ¿Recomendarían la lectura de este libro? ¿A quién? ¿Por qué motivo?
· ¿Conocen otras historias sobre seres maravillosos? Comenten entre ustedes de qué se tratan esas historias.
Segunda estación
· Hagan un listado de los personajes que aparecen en el cuento. Repártanse los nombres y realicen un retrato de cada uno de ellos con los datos que aporta la historia. Compartan lo escrito y completen las descripciones con aportes de todo el grupo.
· Realicen una lista de preguntas acerca de los personajes, la historia y la construcción de la misma para hacerle llegar al autor a través de la fanpage o el Instagram de La Ola Editorial. Agreguen otras preguntas que les gustaría realizarle.
· ¿Cuánto tiempo le llevó escribir la historia?
· ¿Cómo hizo para ponerles nombres?
· ¿Tiene otras historias escritas con seres maravillosos?
· ¿Cómo se inspira para pensar las características de los seres maravillosos?
· ¿Cómo continúa la historia de los AllisLuxus?
· Completen la reseña iniciada del libro con algunas características de los personajes y de la historia aportadas por el autor. Culminen la reseña con una valoración personal del libro.
Tercera estación
· Cuenten la historia en cincuenta palabras. La última oración debe ser una pregunta. ¿Todos escribieron lo mismo? ¿Qué portador podemos encontrar para esta historia? Pongan a consideración del público (sus amigos y familia) las distintas versiones obtenidas.
· Proponer distintos formatos para presentar la historia: macros, micros, plegados, búsqueda del tesoro, otro. Podemos exponerlos, esconderlos para que los busquen, escribirlos en distintos materiales.
· Entre cuatro compañeros acuerden la narración oral de la historia. No pueden extenderse más de diez minutos. Pueden cambiar el narrador, es decir, la historia puede ser contada por Bernardo, por un AllisLuxus, un Longtumg u otro personaje.
· Escriban su nombre en imprenta mayúscula en letras grandes y recorten cada letra individualmente. Combinen vocales y consonantes hasta hallar el nombre de un ser maravilloso.
· Respondan: ¿dónde vive ese ser maravilloso? ¿tiene poderes especiales? ¿Cómo es su carácter? ¿Con quién vive? ¿Con qué problemas se enfrenta?
· Cuenten una historia en la que el ser maravilloso sea el protagonista. Para realizar esta producción recuerden lo siguiente:
· Describan con imágenes que puedan percibirse a través de los sentidos las características del personaje y en el escenario en el que vive.
· Escribir el argumento en cuatro simples oraciones.
· Elegir un narrador, decidir si será partícipe de la historia, testigo o bien narrador omnisciente.
· Hacer el primer borrador, leer y corregir. Dar de leer a un compañero y corregir. Luego dar de leer al odente y volver a corregir.
· Ilustrar. Puede hacerse uno o varios dibujos de la historia.
· Conformen la antología seres maravillosos. Pueden elegir un formato: digital, en papel tamaño gigante, de bolsillo, u otro formato. También puede ser una antología grabada o un espectáculo de narración oral.
· Organicen la presentación de la antología realizada. Recuerden cursar invitaciones, ambientar la sala, presentar el espectáculo y si es posible entregar un recuerdo de la visita.
Cuarta estación
Cruzando textos:
· ¿Adónde están los AllisLuxus? y El hombrecito de bizcocho.
· ¿Adónde están los AllisLuxus? Y Caperucita Roja
· ¿Adónde están los AllisLuxus? Y Avatar
· ¿A dónde están los AllisLuxus? Y Bart Simpson
· ¿Qué pasaría si estos personajes se encuentran? ¿En qué circunstancia sería?
Biografía del autor:
Jorge Balangero nació en Rafaela, una pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe. Es arquitecto hace muchos años y ya hace varios que se dedica a la escritura de cuentos, algunos de ellos para chicos. También es dibujante y escultor. Le gusta la música nacional de los 70 y … el resto se lo pueden preguntar ustedes.