Propuesta de abordaje - Amor lunático
PRIMERA ESTACIÓN
★ Observen la tapa y la contratapa del libro ¿Qué creen que contiene este libro?
★ Ustedes ¿Tienen gatos? ¿Qué les gusta de ellos y qué no les gusta?
★ ¿Reconocen en las imágenes posturas o acciones parecidas a las que realiza su gato?
★ Pasen las hojas, miren las imágenes ¿Qué opinan de las formas y colores de las
ilustraciones?
★ Lean el texto del libro. ¿Saben a qué género literario corresponde? ¿Conocen otras
poesías? ¿Tienen alguna favorita? ¿Hay poesía en las canciones que escuchamos?
Por ejemplo ¿hay poesía en el Himno Nacional, en Aurora y otras canciones patrias?
¿Hay poesía en el rock, en la cumbia y en el tango?
★ Lean la estrofa 3 y miren la imagen. ¿Coincide lo que dice el poema con la imagen?
¿Por qué creen que la autora y la ilustradora decidieron esa imagen para ese texto?
Observen qué sucede con las otras estrofas en relación con las imágenes de cada
una y conversen entre ustedes.
★ En la última página tienen una pantalla con palabras escritas dentro de una bolsita.
Lean las indicaciones. ¿Qué creen que se puede hacer con esas palabras?
★ ¿Para qué utilizarían la página en blanca que tiene el libro al final?
★ ¿Qué es lo que más les gusta del libro? ¿Hay algo en el libro que cambiarían?
★ ¿Con quién compartirían este libro? ¿Por qué consideran que le gustaría?
SEGUNDA ESTACIÓN
★ Pareciera que la luna se enamoró del gato. ¿Qué recomendaciones le darían a la
luna? Conversen entre ustedes e imaginen un diálogo con la luna. Si lo desean
pueden inventar que la luz de la sala es la luna y mostrarles a sus compañeros qué
diálogo tendrían con ella.
★ ¿Creen que el gato se dio cuenta de que la luna está enamorada de él? ¿Podrá el
gato enamorarse de la luna? Conversen entre ustedes.
★ ¿De qué manera el gato y la luna, si ambos estuvieran enamorados, podrían
demostrarse su amor? Busquen en internet o en la biblioteca el cuento “Amor amor”
de Oche Califa. Allí podrán tomar alguna idea de cómo se demuestran amor los
personajes.
★ ¿Qué podría regalarle el gato a la luna para manifestarle su amor?
- Prueben leer el poema con distintas emociones:
- La ansiedad amorosa de la luna.
- El desgano del gato.
- El enojo de la luna porque el gato no la mira.
- Tentados de risa por un amor tan raro.
- Con tristeza por un amor imposible.
★ ¿A quién les gustaría leer este libro? ¿Con quién lo compartirían?
TERCERA ESTACIÓN
★ Reúnanse en grupos de cuatro niños. Prueben hacer una lectura colectiva del texto.
Pueden sumar algunos instrumentos Si se animan pueden inventar un ritmo para el
poema. Tal vez de rap u otro ritmo que les surja.
★ Graben las distintas versiones con un celular.
★ Escuchen los resultados obtenidos. Conversen sobre los recursos que utilizó cada
grupo en su versión.
★ Armen un escenario para títeres, y con un globo y un muñeco de gato teatralicen el
poema. Pueden elegir un narrador o utilizar una de las versiones grabadas de la
poesía. Recuerden armar la escenografía ¿qué elementos debe haber en ella?
★ Presentar la obra de títeres a otros cursos de la escuela. Deberán proponer la
actividad a los chicos, y dividirse las tareas para:
★ Hacer las invitaciones.
- Acomodar el espacio para que el público se sienta cómodo para observar la obra.
- Elegir un presentador de la obra.
- Presentar la obra.
- Hacer un suvenir para que los invitados se lleven un recuerdo.
★ Recorten todas las palabras y colóquenlas dentro de la bolsita. Cuando quieran
escribir algunos versos u oraciones saquen las palabras sobre una mesa o piso y
armen las expresiones que deseen. Fíjense que el libro tiene una página en blanco
para que allí ustedes escriban sus propios versos.
★ Pueden escribir un poema grupal o individual con las palabras de la pantalla. Con
rima o sin ella.
★ En una hoja de papel liso escriban algunos versos e ilústrenlos. No olviden colocar
el nombre del autor o la autora al finalizar el texto.
★ Realicen una exposición de las poesías ilustradas logradas. ¿A quién invitarían? No
olviden realizar las invitaciones y acomodar el espacio para recibir a los visitantes.
Pueden pensar además en colocar música al espacio para que los espectadores se
sientan a gusto ¿Qué música elegirían?
CUARTA ESTACIÓN
★ Realizar la filmación de la obra de títeres, así como también de la exposición de
poemas y subir a la página de La Ola Editorial.
★ Invitar a la autora a ver alguna de las actividades.
★ Realizar una entrevista con la autora del texto: Mabel Zimmermann a través de las
redes sociales.